• Página principal
  • Salud
  • Por esta razón no deberías limpiarte los oídos con cotonitos de algodón, según expertos
Salud

Por esta razón no deberías limpiarte los oídos con cotonitos de algodón, según expertos

K6IZAHZSSBGKFHR67V55ZC23RQ
Fuente ADN

Aunque es una práctica común tras la ducha, especialistas advierten que introducir cotonitos en el canal auditivo puede causar obstrucciones, infecciones e incluso perforaciones del tímpano.

Limpiarse los oídos con cotonitos de algodón es un hábito muy extendido en la rutina diaria de miles de personas, especialmente después de la ducha. Sin embargo, expertos advierten que esta práctica, lejos de ser beneficiosa, puede resultar peligrosa para la salud auditiva.

La neurotóloga y académica de otorrinolaringología de la Universidad de Columbia, Ana H. Kim, explicó que el oído es un órgano que se limpia por sí mismo mediante movimientos como hablar o masticar. Intentar remover el cerumen con cotonitos puede empujarlo hacia el interior y generar problemas serios.

“El primer riesgo es la acumulación y obstrucción del conducto auditivo, lo que puede provocar pérdida o reducción de la audición”, señaló la especialista en entrevista con The Washington Post.

Además, los cotonitos pueden rayar la piel del canal auditivo, facilitando la aparición de infecciones por bacterias y hongos. En casos más graves, existe riesgo de perforación del tímpano e incluso de pérdida auditiva significativa.

¿Cuál es la forma segura de limpiar los oídos?
Los especialistas recomiendan usar una toalla húmeda para limpiar suavemente la entrada del oído, realizando movimientos circulares en la parte externa, sin introducir objetos en el canal auditivo.

La clave, enfatizan, es no forzar la limpieza en una zona que está diseñada para mantener un equilibrio natural y protegerse de manera autónoma.

artwork
al aire
Loading Title
Loading