• Página principal
  • Salud
  • Estudio sueco alerta mayor riesgo de cáncer de mama en algunos anticonceptivos hormonales
Salud

Estudio sueco alerta mayor riesgo de cáncer de mama en algunos anticonceptivos hormonales

pildora anticonceptiva 2
Fuente Biobio

Una investigación de la Universidad de Uppsala analizó a más de dos millones de mujeres y detectó que las formulaciones con desogestrel presentan un riesgo más alto de cáncer de mama. Los expertos recomiendan no suspender su uso, pero sí optar por una prescripción más informada.

Un estudio sueco publicado recientemente vinculó el uso de ciertos anticonceptivos hormonales con un mayor riesgo de cáncer de mama en mujeres menores de 50 años. La investigación, liderada por la Universidad de Uppsala, analizó datos de más de 2 millones de mujeres entre los 13 y los 49 años, seguidas entre 2006 y 2019, y examinó la relación entre diferentes tipos de progestina (la versión sintética de la hormona progesterona) y el desarrollo de cáncer.

El equipo detectó que las formulaciones orales que contenían desogestrel —un tipo de progestina usada en píldoras anticonceptivas que impiden la ovulación— presentaron un riesgo más alto en comparación con aquellas que incluían levonorgestrel, otro compuesto común en anticonceptivos.

“El desogestrel se asoció con un mayor número de casos adicionales por cada 100.000 personas-año”, indica el estudio. En contraste, los anticonceptivos con levonorgestrel mostraron una incidencia más baja. “Estos hallazgos sugieren que las personas con riesgo de cáncer de mama podrían beneficiarse evitando los anticonceptivos hormonales que contienen desogestrel, especialmente los que son solo de progestina”, concluye el paper.

No obstante, los investigadores fueron enfáticos en no recomendar el abandono de los anticonceptivos hormonales. La doctora Fatemeh Hadizadeh, una de las autoras del estudio, explicó que estos métodos “son muy eficaces y aportan importantes beneficios para la salud, por lo que no aconsejamos suspender su uso”.

Hadizadeh advirtió, sin embargo, que “el cáncer de mama está aumentando entre las mujeres jóvenes y actualmente carecemos de estrategias de prevención no quirúrgicas”. Por ello, afirmó que los resultados deben servir para una prescripción más personalizada y consciente, sobre todo en mujeres con antecedentes familiares o factores de riesgo elevados.

La experta añadió que los beneficios de los anticonceptivos superan los riesgos: “Además de prevenir embarazos no deseados, reducen el riesgo de cáncer de ovario y de endometrio, ayudan a controlar el dolor menstrual, el sangrado abundante y el acné”.

El estudio refuerza la importancia de que las mujeres cuenten con información completa y acompañamiento médico al momento de elegir un método anticonceptivo, considerando sus características de salud, edad y antecedentes familiares.

artwork
al aire
Loading Title
Loading