Curicó se moviliza con fuerza rumbo a la Teletón 2025

Autoridades, funcionarios municipales, artistas locales y dirigentes vecinales preparan un calendario lleno de actividades solidarias que recorrerá distintos sectores de la comuna, con la llegada del tren de la Teletón y nueve grandes shows comunitarios.
Con entusiasmo y compromiso, la comuna de Curicó se prepara para vivir una nueva versión del evento solidario más importante del país: la Teletón 2025, que se desarrollará los días 28 y 29 de noviembre bajo el lema “Tu corazón, es el corazón de la Teletón, todos los días”.
El lanzamiento oficial de la campaña a nivel local tendrá lugar el 17 de noviembre, a las 11:00 horas, en la Plaza de Armas de Curicó, donde autoridades, organizaciones sociales y artistas locales darán el puntapié inicial a semanas de actividades llenas de unión y solidaridad.
El alcalde George Bordachar encabezó la primera reunión de coordinación junto al equipo municipal, representantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), la Corporación Cultural, la Oficina de Comunicaciones y dirigentes de los distintos sectores involucrados.
“Había mucha inquietud respecto a cómo se iba a desarrollar la Teletón en nuestra comuna. Hoy podemos decir que todos los sectores están cubiertos y trabajando con entusiasmo. Desde los funcionarios municipales hasta el alcalde estaremos participando activamente para lograr y superar la meta del año anterior”, afirmó Bordachar.
Uno de los hitos más esperados por la comunidad será la llegada del tren de la Teletón el 18 de noviembre, que se presentará en la explanada de la medialuna del recinto La Granja. La jornada contará con artistas locales entre las 18:00 y las 20:00 horas, para luego dar paso a los artistas nacionales que iniciarán la gira al sur del país.
Además, la comuna vivirá nueve eventos en distintos sectores, donde vecinos y familias podrán disfrutar de espectáculos familiares y colaborar con la causa. Entre los sectores confirmados están Cordillerilla, Nororiente, Los Cristales, Villa Galilea, Los Niches, Santa Fe, Población Prosperidad, Sarmiento y Potrero Grande.
El espíritu solidario ya se siente en cada rincón. José Gómez, presidente de la junta de vecinos de Villa Los Niches, comentó: “Esperamos un respaldo cien por ciento de todos Los Niches. El domingo 23 tendremos nuestro evento en la multicancha de la villa y confiamos en superar la meta del año pasado”.
A su vez, el animador curicano Francisco Pávez, conocido como La Rupertina, expresó su entusiasmo:
“Con todas las pilas puestas, con todas las ganas, preparado para estar en todos los sectores… ojalá la gente nos acompañe en todos los eventos y el 29 también en la plaza. Vamos con todo el fua”.
En su estilo característico, La Rupertina extendió una divertida invitación a los curicanos:
“Vengan todos a disfrutar, apoyar y pasarlo bien. Tengo varios outfits preparados, la rupe zumbera, la rupe bailarina, la rupe cumbia, ¡todas! Así que traigan las luquitas para la foto y la colaboración. Nos vemos en todos los sectores y el 29 en la plaza. ¡Los espero, mis guachones, I love you forever!”, señaló entre risas.
La Municipalidad de Curicó hace un llamado a toda la comunidad a participar activamente en esta gran cruzada que une a Chile en torno a la esperanza, la inclusión y la generosidad. Primero, asistiendo a los eventos barriales, y luego, cerrando con fuerza el 29 de noviembre en la Plaza de Armas, donde la alegría curicana vibrará al ritmo del corazón solidario de la Teletón 2025.