Internacional

Tres científicos ganan el Nobel de Medicina 2025 por revelar el “freno natural” del sistema inmunológico

CNN CHILE PORTADAS 740x430 1
Fuente CNN

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron reconocidos con el máximo galardón de la ciencia médica por descubrir las “células T reguladoras”, claves para evitar que el sistema inmunológico ataque al propio cuerpo. Su hallazgo ha abierto el camino a nuevos tratamientos contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes.

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 por sus descubrimientos sobre el mecanismo que impide que el sistema inmunológico se vuelva en contra del propio organismo.

El Comité Nobel anunció este lunes en Estocolmo que los tres investigadores recibirán el galardón “por sus descubrimientos fundamentales relacionados con la tolerancia inmunitaria periférica”, un principio que explica cómo el cuerpo humano logra mantener un delicado equilibrio entre la defensa frente a patógenos y la prevención de enfermedades autoinmunes.

Los científicos identificaron las “células T reguladoras” (Treg), un tipo de linfocito que actúa como el “guardia de seguridad” del sistema inmunológico, moderando su actividad y evitando que las células inmunes ataquen los propios tejidos del cuerpo.

Shimon Sakaguchi, inmunólogo japonés y profesor de la Universidad de Osaka, descubrió por primera vez este tipo de células en 1995, desafiando la visión simplificada que se tenía del sistema inmune hasta entonces. Años más tarde, los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell profundizaron en sus hallazgos al identificar el papel del gen Foxp3, cuya mutación en humanos causa una grave enfermedad autoinmune conocida como IPEX.

En 2003, Sakaguchi conectó ambos descubrimientos y demostró que Foxp3 regula el desarrollo de las células T reguladoras, un avance decisivo que hoy sustenta investigaciones sobre nuevas terapias contra el cáncer y enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1 o la esclerosis múltiple.

“Sus descubrimientos han sido decisivos para entender por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”, afirmó Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel.

Thomas Perlmann, secretario del comité, señaló que Sakaguchi se mostró “profundamente agradecido” al recibir la noticia. Brunkow, actualmente directora de programas en el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle, y Ramsdell, cofundador de la empresa de biotecnología Sonoma Biotherapeutics en San Francisco, aún no habían sido contactados al momento del anuncio debido a la diferencia horaria.

El Premio Nobel de Medicina 2025 continúa la tradición de reconocer avances que transforman la comprensión de la biología humana. En años anteriores, los galardonados incluyeron a Katalin Karikó y Drew Weissman (2023) por las vacunas de ARN mensajero, y a Victor Ambros y Gary Ruvkun (2024) por el descubrimiento del microARN.

El reconocimiento incluye una dotación de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente un millón de dólares estadounidenses), además del prestigio que otorga el máximo reconocimiento científico del mundo.

artwork
al aire
Loading Title
Loading