Economía

DT aclara funcionamiento del comercio en Fiestas Patrias 2025

fiestas patrias 1 750x400 1
Fuente Biobio

La Dirección del Trabajo recordó que el 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para la mayoría de los trabajadores del comercio. Solo algunos rubros podrán operar y las infracciones arriesgan multas superiores al millón de pesos.

La Dirección del Trabajo (DT) entregó este martes los lineamientos oficiales sobre el funcionamiento del comercio durante las Fiestas Patrias 2025, despejando las dudas de empleadores y trabajadores de cara a las celebraciones.

La institución reiteró que los días 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para la gran mayoría de quienes se desempeñan en el comercio, de acuerdo con la Ley 19.973. Esto implica que supermercados, grandes tiendas y locales de conveniencia adosados a servicentros que solo vendan productos envasados deberán cerrar sus puertas.

“El descanso de los trabajadores y trabajadoras comenzará a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y se extenderá hasta las 06:00 horas del sábado 20 de septiembre. Solo se permiten excepciones en la rotación de turnos, lo que posibilita trabajar hasta la medianoche del día 17 o ingresar a partir de las 00:00 del sábado 20”, explicó el director nacional (s) del Trabajo, Sergio Santibáñez.

Excepciones

Quedan excluidos de la obligación de cierre:

  • Restaurantes, clubes, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y casinos.
  • Farmacias de urgencia o de turno.
  • Expendios de combustibles.
  • Tiendas de conveniencia que preparen alimentos en el mismo local.
    Además, los pequeños negocios de barrio podrán abrir siempre y cuando sean atendidos por sus dueños o familiares directos.

Regla del descanso bianual

La DT recordó también que quienes estén exceptuados de este feriado tienen derecho a descansar al menos una vez cada dos años, siempre que se mantengan contratados por el mismo empleador.
“Este derecho busca equilibrar las condiciones de quienes deben trabajar en estas fechas, garantizando que puedan celebrar junto a sus familias al menos cada dos años”, indicó Santibáñez.

Multas e inspecciones

Las multas por incumplimiento van desde $346.325 para micro y pequeñas empresas, hasta $1.385.300 para grandes empresas, por cada trabajador afectado.
“Junto a la sanción económica, los empleadores sorprendidos en infracción deberán poner término inmediato al turno y cerrar el local”, advirtió la DT.

Finalmente, el organismo informó que recibirá denuncias a través de su sitio web y desplegará un programa nacional de fiscalización, con controles aleatorios en todo el país durante el feriado.

artwork
al aire
Loading Title
Loading