Fiscal Nacional asegura que caso de narcotráfico en la FACh debe ser investigado por la justicia civil

Ángel Valencia cuestionó la demora de la Fuerza Aérea en entregar antecedentes a la Fiscalía y señaló que hechos como este confirman que el crimen organizado busca infiltrarse en las Fuerzas Armadas.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, afirmó que el caso de narcotráfico que involucra a exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) corresponde, “inequívocamente”, a la competencia de la justicia civil y no militar. En conversación con CNN Chile, explicó que el Código Orgánico de Tribunales es claro al establecer que la jurisdicción penal depende del lugar donde comienza la ejecución del delito.
Valencia también criticó la demora de la FACh en informar los hechos al Ministerio Público, indicando que una situación de esta gravedad debió ser denunciada de forma inmediata. “Directamente o a través de las policías, para que un fiscal civil dirigiera la investigación”, puntualizó. Agregó que este tipo de omisiones no deben repetirse en el futuro.
El jefe del Ministerio Público advirtió que el crimen organizado, como el narcotráfico, tiene un interés claro en penetrar las instituciones armadas. “Sería muy ingenuo pensar lo contrario”, sostuvo, y añadió que hechos como este confirman una amenaza latente que debía haberse asumido hace tiempo.
Finalmente, Valencia señaló que una de las hipótesis iniciales de la investigación apunta a una posible conexión con el Tren de Aragua, dado el tipo de droga involucrada (ketamina) y la forma en que se habría producido el hallazgo. Aclaró que se trata de una investigación reservada, pero consideró “plausible” la vinculación con redes criminales integradas por ciudadanos venezolanos.