Congreso de Perú destituye a la Presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente” en medio de crisis de seguridad

Con 124 votos a favor, el Parlamento peruano aprobó la vacancia presidencial de Dina Boluarte, poniendo fin a su mandato iniciado en diciembre de 2022. La decisión se basa en su falta de eficacia para enfrentar el crimen organizado y la creciente inseguridad en el país.
En una histórica sesión celebrada la noche de este jueves, el Congreso de la República del Perú aprobó por unanimidad la vacancia presidencial de Dina Boluarte Zegarra, con 124 votos a favor. La resolución, que pone término a su gobierno iniciado el 7 de diciembre de 2022, se sustentó en la “incapacidad moral permanente” de la mandataria para afrontar la crisis de seguridad pública que atraviesa el país.
El proceso de destitución se debatió pasadas las 22:00 horas, luego de que el pleno del Congreso admitiera cuatro mociones impulsadas por distintas bancadas legislativas. Los documentos acusaban al Ejecutivo de no haber implementado políticas efectivas frente al auge del sicariato, la extorsión y otros delitos que mantienen en alerta a la ciudadanía. Pese a estar facultada para ejercer su defensa durante 60 minutos, Boluarte optó por no presentarse ante el Parlamento.
La vacancia contó con el respaldo de una amplia coalición integrada por Renovación Popular, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Acción Popular, Somos Perú y Podemos Perú, entre otras. Paradójicamente, varios de estos sectores habían sostenido al gobierno de Boluarte durante casi tres años, marcando con su voto un giro político que selló su salida definitiva del Palacio de Gobierno.
Con la destitución aprobada, se activa el proceso de sucesión establecido por la Constitución Política del Perú. José Jerí asumirá la Presidencia de la República en un contexto de profunda inestabilidad institucional y una crisis de seguridad que se ha convertido en el principal desafío para el país andino.