Municipio de Curicó presenta moderna cámara retinal para fortalecer la detección temprana de enfermedades visuales

El nuevo equipamiento, instalado en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica, permitirá diagnósticos más rápidos y precisos de patologías como la retinopatía diabética, el glaucoma y las cataratas, acortando las listas de espera y mejorando la calidad de vida de los usuarios.
La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección Comunal de Salud, presentó una nueva Cámara Retinal No Midriática de última generación en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) del Centro de Resolutividad ubicado en el ex Cesfam Sol de Septiembre. Este moderno dispositivo permitirá pesquisar y diagnosticar oportunamente enfermedades visuales como retinopatía diabética, glaucoma, cataratas y degeneración macular asociada a la edad.
El alcalde de Curicó, George Bordachar, destacó que este avance responde al compromiso municipal con la prevención y atención en salud visual:
“Este nuevo retinógrafo marcará un antes y un después en la calidad de vida de los curicanos. La UAPO atiende en promedio 550 fondos de ojo mensuales y más de 90 nuevos pacientes diabéticos cada mes. Con esta tecnología reduciremos los tiempos de espera y seguiremos incorporando más equipos para fortalecer nuestra salud primaria”.
La tecnóloga médica Sofía Bravo explicó que este equipo permite exámenes más rápidos, cómodos y precisos para los pacientes, gracias a su sistema automático que reduce brillo y ruido. A diferencia de los equipos anteriores —con más de diez años de uso y totalmente manuales— esta cámara optimiza los procesos y asegura diagnósticos estandarizados.
El subdirector clínico de la salud municipal, José Miguel Lillo, subrayó que esta implementación permitirá evitar largas esperas en hospitales:
“Queremos que la atención primaria sea resolutiva y que los pacientes lleguen al hospital con diagnósticos claros. Hoy los tiempos de espera superan el año, y con este equipo podremos reducir significativamente esa brecha”.
El dispositivo fue adquirido mediante licitación pública adjudicada a Alta Tecnología Médica SpA por un monto de $27.138.223, financiado con recursos municipales de salud.
La comunidad valoró la incorporación de esta tecnología, especialmente en sectores rurales y de adultos mayores. Leonor Lizama, presidenta de la población Sol de Septiembre primera etapa, expresó:
“Es espectacular. Antes había que esperar meses por un examen, ahora con esta máquina se nos facilita la vida a todos”.
Con esta inversión, Curicó se alinea con estándares de salud digital y preventiva, avanzando en la reducción de listas de espera y garantizando mayor acceso a diagnósticos oportunos.