Economía

Desde octubre compras en Shein y Temu pagarán IVA en Chile

fin exencion importaciones bajo los us41 todas las importaciones pagan iva 2 750x400 1
Fuente Biobio

La Ley de Cumplimiento Tributario elimina la exención que beneficiaba a importaciones menores a US$41. Desde el 25 de octubre todas las compras desde el extranjero deberán pagar el 19% de IVA, con reglas diferenciadas según el monto.

El próximo 25 de octubre de 2025 entrará en vigencia una de las disposiciones más comentadas de la Ley de Cumplimiento Tributario, o Ley Antievasión: el término de la exención del IVA para las importaciones de bajo valor.

Hasta ahora, las compras en plataformas como Shein, Temu, AliExpress u otras estaban liberadas de este impuesto si no superaban los US$41 (unos $39 mil). Sin embargo, desde esa fecha todas las importaciones deberán pagar el 19% de IVA, sin importar su valor.

Según lo establecido, las reglas serán:

  • Compras menores a US$500: se aplicará solo el 19% de IVA.
  • Compras sobre US$500: además del IVA, se sumará un arancel aduanero del 6%.

La norma obliga también a los vendedores remotos y a los operadores logísticos a inscribirse en un régimen simplificado de tributación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Desde la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) entregaron recomendaciones:

  • Verificar si la página de compra está registrada en el SII para que el IVA se cobre automáticamente.
  • Consultar con el banco emisor de la tarjeta cómo será el proceso de cobro en caso de que la plataforma no esté inscrita.
  • Planificar las compras, considerando que si el consumidor debe pagar el impuesto directamente, la liberación en Aduanas puede demorar.
  • En caso de doble cobro de IVA, se puede solicitar la devolución acreditando el pago con el documento entregado por Aduanas.

Las transferencias en la mira del SII
La Ley Antievasión también contempla la norma conocida como de las 50 transferencias, que obliga a bancos e instituciones financieras a informar al SII cuando una persona reciba 50 o más depósitos de distintos remitentes en un mes, o 100 en seis meses.

En julio se envió el primer reporte: 165 mil personas fueron informadas por un total superior a $15 billones en operaciones durante el primer semestre de 2025.

El Banco de Chile reportó 47.804 contribuyentes; Santander, 15,6 millones de operaciones; y BCI, el mayor monto abonado con $6,8 billones.

El SII analizará caso a caso, y no todos derivarán en fiscalizaciones, solo aquellos que presenten indicios de evasión o actividad económica informal.

artwork
al aire
Loading Title
Loading