Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por tráfico de drogas: asegura que fue engañada

La mujer, exfuncionaria de LATAM, fue sorprendida con un litro de cocaína líquida en su equipaje en el aeropuerto de Auckland. Permanece con arresto domiciliario mientras la justicia neozelandesa avanza en la investigación, en coordinación con Fiscalía de Chile.
Una azafata chilena enfrenta un complejo proceso judicial en Nueva Zelanda tras ser detenida en marzo pasado en el aeropuerto de Auckland, luego de que las autoridades encontraran un litro de cocaína líquida oculto en frascos dentro de su maleta. La mujer, que trabajó como tripulante de la aerolínea LATAM, fue inicialmente enviada a prisión preventiva y actualmente se mantiene con arresto domiciliario.
Según reveló un reportaje de Canal 13, la investigación apunta a una organización internacional de origen peruano y venezolano que utilizaba a tripulantes de cabina para trasladar drogas hacia Oceanía y Asia. La azafata habría realizado traslados de encomiendas en su equipaje, práctica no autorizada por la compañía, recibiendo a cambio sumas de dinero.
Entre las pruebas en su contra, figura un depósito recibido en 2024 desde Chile por parte de Harold Barrera, detenido posteriormente con nueve kilos de cocaína en un bus. Asimismo, se detectaron publicaciones en redes sociales en las que la auxiliar ofrecía espacio en sus maletas.
En su declaración ante la justicia neozelandesa, la mujer aseguró ser víctima de un engaño:
“La policía neozelandesa me mostró que los envases de productos chilenos que llevaba en mi equipaje por encargo de miembros de un grupo de Facebook venían contaminados con cocaína líquida, siendo imposible en mi sano juicio darme cuenta de esa situación”, afirmó.
Añadió que aún vive el caso como “una pesadilla”, aunque destacó el trato recibido en el país oceánico:
“Tengo que agradecer que el trato de la policía y del sistema judicial neozelandés ha sido muy bueno conmigo, aún siendo extranjera”.
En paralelo, en Chile existen varios imputados que estarían vinculados a esta red internacional de narcotráfico. Desde LATAM señalaron que la mujer ya no forma parte de la aerolínea, mientras que Cancillería comprometió una declaración en los próximos días.