Cesfam Curicó Centro supera las 16 mil solicitudes de atención con la plataforma “Telesalud”

La herramienta digital ha permitido agilizar los tiempos de respuesta, disminuir las filas de espera y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En cinco meses de funcionamiento oficial, ya ha tramitado más de 16 mil solicitudes.
Desde su puesta en marcha oficial en abril de este año, la plataforma “Telesalud” del Cesfam Curicó Centro se ha consolidado como una de las principales innovaciones en la atención primaria de salud de la comuna. En menos de cinco meses, ha recibido 16.272 solicitudes de atención, de las cuales el 84% corresponden a consultas médicas, seguidas por prestaciones de matronas, enfermería, odontología, nutrición, psicología y trabajo social.
El programa, que inició en marcha blanca el 9 de enero de 2025 bajo la gestión del alcalde George Bordachar, ha mostrado avances significativos. De acuerdo con Daniela Revillot, encargada de la Estrategia Telesalud del Cesfam, el tiempo promedio de cierre de una solicitud es de dos días, lo que ha permitido acelerar la respuesta a las necesidades de los pacientes.
“El gran beneficio es que el usuario no tiene que venir al centro de salud ni hacer largas filas de espera. Puede gestionar su atención desde la comodidad de su hogar”, explicó.
¿Cómo funciona la plataforma?
A través de https://telesalud.gob.cl, los usuarios inscritos en el Cesfam Curicó Centro pueden enviar su solicitud completando un formulario en línea. Cada caso es revisado por un triagista clínico, profesional encargado de clasificar y priorizar según la urgencia.
- En casos de urgencias vitales, el paciente es derivado inmediatamente a un servicio de urgencia.
- Para atenciones urgentes dentro del Cesfam, el plazo máximo de respuesta es de 72 horas.
- Para controles habituales —como adulto mayor, niño sano, adolescentes o enfermedades crónicas—, el tiempo de gestión es de dos días.
La respuesta puede resolverse vía telefónica, videollamada o atención presencial, según corresponda. Además, quienes registren correo electrónico reciben notificaciones y un código de seguimiento.
Un apoyo para todas las edades
Si bien aún hay usuarios que no conocen la herramienta, el personal del Cesfam está capacitado para guiar tanto a adultos mayores como a jóvenes en el uso de la plataforma. “La ventaja es que los datos quedan guardados, por lo que en futuras solicitudes solo deben ingresar lo que necesitan. Y siempre hay personal en SOME para apoyar a quienes lo requieran”, agregó Revillot.
Llamado a la comunidad
El Cesfam Curicó Centro invita a toda la comunidad a familiarizarse con la plataforma y aprovechar sus beneficios. “Al principio puede parecer un poco complejo, pero la comodidad de no tener que venir al centro a hacer largas filas es una ventaja enorme”, destacó la encargada.
El éxito de esta experiencia ya proyecta su expansión: los Cesfam Miguel Ángel Arenas y Sarmiento se encuentran en marcha blanca y próximamente también ofrecerán este servicio digital a sus pacientes.