Presidente Boric respalda entrega de antecedentes de exfuncionarios FACH a Fiscalía en caso de narcotráfico

Desde La Moneda, el mandatario defendió su orden a la Fuerza Aérea de Chile para colaborar con la Fiscalía Regional de Tarapacá, asegurando que la institucionalidad se respeta y que el narcotráfico no puede permear las Fuerzas Armadas.
El presidente Gabriel Boric abordó la controversia generada tras la orden que emitió a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para que entregara antecedentes a la Fiscalía Regional de Tarapacá, en el marco de una investigación sobre exfuncionarios vinculados al narcotráfico. El caso escaló luego de que, en un primer momento, la institución castrense se negara a proporcionar la información, lo que obligó al Ministerio Público a acudir a la Corte de Apelaciones de Iquique.
Desde el Palacio de Gobierno, el jefe de Estado explicó que, en una reunión con los tres comandantes en jefe, instruyó al líder de la FACh que se debía entregar toda la información disponible a la Fiscalía, dado que se trata de una investigación de carácter amplio. Tras este encuentro, aseguró que la documentación ya estaba en manos del ente persecutor, lo que consideró como el aspecto más relevante.
Boric sostuvo que su preocupación principal es evitar que el narcotráfico penetre las Fuerzas Armadas, y afirmó que existe plena unidad entre el gobierno y las instituciones castrenses en ese objetivo. Además, destacó la disposición del comandante en jefe de la FACh para colaborar, señalando que, si aún falta información por entregar, se completará en el transcurso del día.
Frente a los cuestionamientos por una posible intervención en competencias judiciales, el mandatario aclaró que ese es un asunto estrictamente jurisdiccional que debe resolverse mediante los canales correspondientes del Poder Judicial. No obstante, reiteró que la entrega de antecedentes a la Fiscalía es una medida necesaria dentro de una investigación más amplia, que debe abordarse con decisión y coordinación institucional.