Nacional

Comienza proceso de inscripción para el pago de la Deuda Histórica Docente

pago deuda historica
Imagen Gobierno de Chile

Las y los profesores afectados podrán postular al beneficio hasta el 15 de junio de 2025 a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación ha iniciado el proceso de inscripción para el pago de la denominada Deuda Histórica Docente, un beneficio que otorgará un aporte único de $4.500.000 a los profesores afectados. Este monto será reajustable según el IPC y se pagará en dos cuotas: la primera en octubre y la segunda en enero del año siguiente. Para el año 2025, se han dispuesto 15.560 cupos.

Los interesados deben inscribirse en la plataforma soluciondeudahistorica.mineduc.cl entre el 31 de marzo y el 15 de junio de 2025. Quienes no logren un cupo este año serán considerados para los 6.300 cupos disponibles en 2026. Para postular, es necesario presentar una manifestación de voluntad, una declaración jurada de no haber recibido el pago de la asignación original y, en caso de haber iniciado acciones legales, acreditar el desistimiento total de la demanda, así lo señaló el Director Provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro.

La Deuda Histórica Docente se originó tras la municipalización de la educación pública entre 1980 y 1987, cuando miles de profesores dejaron de recibir una asignación salarial establecida en el Decreto Ley N°3.551. Con el paso de los años, este perjuicio salarial fue reconocido como una deuda pendiente del Estado con el magisterio, lo que motivó su reparación a través de esta iniciativa.

El Gobierno del presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Educación liderado por Nicolás Cataldo, ha reafirmado su compromiso con la reparación de esta deuda. En la provincia de Curicó, los equipos encabezados por Verónica Ramírez y Rodrigo Castro están disponibles para asistir a los docentes en el proceso de inscripción y entrega de antecedentes.

artwork
al aire
Loading Title
Loading