Detienen a joven por robo con violencia a adulto mayor en Río Claro

El hecho ocurrió en el sector rural de El Aromo, donde un hombre de 79 años fue asaltado en su hogar por un vecino, quien fue identificado y detenido tras una investigación de la PDI.
El pasado 17 de enero, un adulto mayor de 79 años fue víctima de un violento asalto en su domicilio ubicado en el sector rural de El Aromo, en la comuna de Río Claro, en la provincia de Talca. El hombre se encontraba descansando cuando fue despertado por un fuerte ruido en la oscuridad, observando a un sujeto apuntándole con un arma de fuego artesanal. En un intento por protegerse, la víctima se tiró al suelo, pero fue golpeado por el agresor, quien le robó las llaves de su vehículo.
El ladrón, tras el asalto, tomó una motosierra que cargó en la camioneta de la víctima y huyó del lugar, rompiendo el cerco perimetral de la propiedad. A pocos kilómetros, abandonó el vehículo, que fue recuperado por Carabineros y devuelto a su legítimo dueño. Tras la denuncia, la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Talca se encargó de las diligencias, y la víctima identificó al autor del delito como el hijo de un vecino.
Con esta información, los detectives lograron identificar al sospechoso, y la víctima confirmó su reconocimiento. A partir de ello, se solicitó una orden de detención que fue ejecutada por la misma unidad especializada. El fiscal Marcelo Albornoz formalizó cargos por robo con violencia y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva debido al peligro que representa el imputado para la sociedad. El joven de 22 años ya se encontraba cumpliendo una medida cautelar por otros delitos, además de contar con antecedentes penales.
La defensa, representada por la abogada Marcela Cameron, cuestionó la participación del imputado, sugiriendo que las lesiones de la víctima podrían haber sido causadas por una riña previa. Sin embargo, el juez Víctor Rojas validó la detención y la participación del imputado en el crimen, ordenando su ingreso a la cárcel de Curicó y limitando a dos meses el plazo de la investigación.