Chile será sede de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025

Por primera vez, el país acogerá el evento que reunirá a más de mil jóvenes atletas con discapacidad de 28 países. El Team ParaChile competirá con 113 deportistas en 11 disciplinas, buscando superar las 29 medallas obtenidas en Bogotá 2023.
Chile vuelve a ser protagonista en el deporte internacional. Tras albergar el Mundial Sub 20 y el Mundial de Ciclismo, ahora será el turno de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, que comenzarán este viernes 31 de octubre y se extenderán hasta el 9 de noviembre.
El megaevento reunirá a cerca de 1.100 atletas paralímpicos —jóvenes con discapacidad física, visual o cognitiva— de entre 14 y 24 años, provenientes de 28 países del continente. Será la primera vez que Chile asuma la organización de estos juegos, consolidando su compromiso con la inclusión y el deporte adaptado.
El Team ParaChile estará presente con una delegación récord de 113 deportistas que competirán en 11 disciplinas, con la meta de superar las 29 medallas obtenidas en la última edición realizada en Bogotá 2023, donde el equipo nacional logró 10 oros, 11 platas y 8 bronces.
Las competencias se desarrollarán principalmente en la Región Metropolitana, con sedes en el Parque Estadio Nacional, el Parque Peñalolén y el Club Providencia, mientras que la Región de O’Higgins también será protagonista con eventos en las comunas de Machalí, Rengo y Santa Cruz.
El evento, organizado por el Comité Paralímpico de las Américas junto al Ministerio del Deporte y el Comité Paralímpico de Chile, busca promover la participación juvenil, la equidad y el desarrollo de nuevas generaciones de deportistas paralímpicos.
Las entradas para la ceremonia de apertura ya están disponibles a través de Ticket Plus, e incluirán un espectáculo artístico y cultural que celebrará la diversidad, la superación y el espíritu deportivo.
Con estos juegos, Chile reafirma su posición como un referente deportivo en la región y un país comprometido con la inclusión a través del deporte.
