Vichuquén

Avanza construcción del nuevo CESFAM de Vichuquén

Imagen de WhatsApp 2025 10 22 a las 22.11.10 a9e92c03

La obra incorpora un enfoque intercultural y la participación de comunidades mapuche para preservar la identidad local y promover un espacio de salud sostenible.

El sueño del nuevo CESFAM de Vichuquén continúa avanzando, consolidándose como un espacio de salud intercultural y con identidad local. Esta jornada, representantes de las comunidades mapuche de Vichuquén y Llico, junto al alcalde Patricio Rivera Bravo, la directora del Departamento de Salud, Myrtha Gárate Martínez, y referentes del Servicio de Salud del Maule, realizaron un recorrido por las obras, en el marco del Programa Especial de Pueblos Indígenas (PESPI).

Hace algunos meses, las comunidades mapuche participaron en un conversatorio junto al SSMaule, donde definieron especies nativas que formarán parte del entorno del CESFAM. Entre ellas destacan canelo, peumo, poleo, ruda, matico y arrayán, plantas con valor cultural y medicinal, cuya incorporación busca fortalecer la identidad local y la sostenibilidad del proyecto.

Durante la visita, los participantes pudieron observar el avance de la obra, los sectores donde se proyecta la instalación de plantas medicinales y conocer los espacios diseñados para su óptimo desarrollo. Además, se abordaron aspectos de prevención ante emergencias o catástrofes, asegurando que el CESFAM pueda operar de manera autónoma durante al menos 72 horas en caso de contingencia.

Desde la Municipalidad de Vichuquén y el equipo de salud local, se agradeció la colaboración de las comunidades mapuche, cuyo aporte de sabiduría y compromiso permite construir un espacio sanitario intercultural, inclusivo y sostenible, al servicio de toda la comunidad.

artwork
al aire
Loading Title
Loading