Economía

Imacec de agosto decepciona y crece menos de lo previsto

imacec
Fuente ADN

El Banco Central informó que la actividad económica aumentó solo 0,5% en doce meses, por debajo del 2% proyectado por el mercado. La minería registró un fuerte retroceso, mientras que comercio y servicios mostraron alzas.

La economía chilena volvió a dar señales de debilidad. Este martes, el Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto creció apenas 0,5% en comparación al mismo mes de 2024, cifra muy por debajo del 2% proyectado por analistas.

En términos desestacionalizados, el indicador registró una caída de 0,7% respecto a julio, mientras que en doce meses aumentó 1,3%.

El informe del instituto emisor señala que el resultado de agosto se explicó por el avance del comercio y los servicios, aunque fue compensado por un fuerte retroceso en la producción de bienes, especialmente en minería.

La producción de bienes cayó 3,9% anual, con un desplome de 8,6% en la minería, arrastrado por una menor extracción de cobre, particularmente en la División El Teniente de Codelco.

Por el contrario, el comercio creció 3,9% en términos anuales, con resultados positivos en todos sus componentes, mientras que los servicios aumentaron 2,4%, destacando el desempeño de la educación.

“El dato de agosto fue claramente negativo, registrando la segunda mayor contracción mensual desde febrero de 2025 (cuando ocurrió el apagón eléctrico nacional). No obstante, el impacto estuvo altamente concentrado en la paralización excepcional de El Teniente”, explicó Gustavo Yana, economista de Zurich, quien anticipó un rebote en septiembre tras la normalización de operaciones.

Por su parte, Priscila Robledo, economista jefa de Fintual, advirtió que “si bien cierta desaceleración minera era esperada, el magro desempeño del sector no minero abre la pregunta de si las debilidades del empleo han comenzado a afectar la demanda interna”.

Con todo, Zurich proyecta que la economía crecerá 2,4% en 2025, considerando un repunte en los próximos meses y un efecto arrastre de 2,2% para el año.

artwork
al aire
Loading Title
Loading