• Página principal
  • Regional
  • Encuesta en el Distrito 17 posiciona a Jeannette Jara y José Antonio Kast como favoritos presidenciales
Regional

Encuesta en el Distrito 17 posiciona a Jeannette Jara y José Antonio Kast como favoritos presidenciales

Encuesta en el Distrito 17 posiciona a Jeannette Jara y Jose Antonio Kast como favoritos presidenciales
Captura de pantalla

El estudio de Áurea Estrategia, realizado en septiembre de 2025, también reveló un escenario competitivo en la elección senatorial y una fuerte dispersión en la carrera por la Cámara de Diputados.

La encuesta electoral aplicada por Áurea Estrategia en el Distrito 17 de la Región del Maule mostró que Jeannette Jara, con un 30,6%, y José Antonio Kast, con un 27,1%, lideran las preferencias presidenciales, seguidos por Evelyn Matthei, quien alcanza un 15,9%. Más atrás aparecen Franco Parisi, Johannes Kaiser y Harold Mayne-Nicholls, todos en torno al 5%, mientras que otras figuras políticas se mantienen bajo el 1%. La proyección de votos sobre la base del padrón del distrito indica que Jara podría superar los 178 mil sufragios, Kast rondaría los 158 mil y Matthei llegaría a 92 mil.

En el ámbito senatorial, los resultados evidencian una contienda abierta, sin candidatos dominantes. Juan Castro Prieto encabeza con un 12,08%, seguido por Juan Antonio Coloma con un 10,46%. Les siguen Cristián Vial, Alexis Sepúlveda y Beatriz Sánchez, todos en un rango cercano al 9%. Otros postulantes, como Francisco Pulgar, Paulina Vodanovic y Hugo Rey, marcan entre 6% y 8%, mientras que el resto se mantiene por debajo de ese umbral. El sondeo concluye que la dispersión podría dar pie a sorpresas dependiendo de la participación electoral.

La medición sobre las diputaciones mostró aún mayor fragmentación, ya que ningún candidato supera el 11%. Roberto Celedón, del Frente Amplio, alcanza un 10,41%, seguido de Benjamín Moreno, de Republicanos, con 9,22%, y Felipe Donoso, de la UDI, con 8,19%. En total, más de 20 candidatos registraron menciones, lo que refleja un escenario de alta atomización y un electorado dividido entre pactos tradicionales y fuerzas emergentes.

El análisis proyecta que, en caso de mantenerse estas tendencias, Jara, Kast y Matthei se instalarían como las cartas presidenciales del distrito, mientras que Castro Prieto, Coloma, Vial, Sepúlveda y Sánchez se disputarían los cinco escaños senatoriales. En la Cámara Baja, las preferencias se concentrarían en siete candidatos: Celedón, Castillo, Moreno, Vásquez, Donoso, Torres y Avello. El informe, sin embargo, advierte que las cifras son referenciales, se basan en el padrón electoral de 2021 y deben entenderse como una fotografía del momento más que como una predicción definitiva.

artwork
al aire
Loading Title
Loading