Deportes

Estudiantes del Maule brillan en la mayor fiesta del deporte escolar del país

Imagen de WhatsApp 2025 09 02 a las 17.56.36 9c92897f

La región suma 17 medallas en atletismo convencional y adaptado durante la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares (JDE), evento que reúne a más de 2.600 jóvenes y que otorga cupos al Sudamericano de Asunción 2025.

El deporte escolar vive por estos días su mayor celebración del año. En el Parque Estadio Nacional, en Santiago, se desarrolla la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares (JDE), el certamen más importante del país en este ámbito, que convoca a más de 2.600 niñas, niños y jóvenes de todo Chile entre el 31 de agosto y el 10 de septiembre.

Este megaevento, organizado por el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Deportes (IND), reúne a los mejores exponentes tras superar etapas comunales, provinciales y regionales, y cuenta con una inversión estatal de 7.300 millones de pesos. Además de promover la actividad física, busca fortalecer la inclusión, la convivencia y los valores en las nuevas generaciones.

En esta edición, los campeones nacionales obtendrán el derecho de representar a Chile en el Sudamericano Escolar de diciembre en Asunción, Paraguay.

El Maule, protagonista

La Región del Maule ha tenido un arranque soñado, con una destacada actuación en el atletismo convencional y adaptado: 17 medallas (8 de oro, 3 de plata y 6 de bronce). Este rendimiento posicionó a la delegación como una de las más sólidas del país, con clasificaciones que próximamente deberían ser confirmadas para la cita continental.

El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, subrayó: “Sacamos el tercer lugar general en atletismo convencional en damas y varones, el segundo en adaptado damas y el primero en varones. Estamos orgullosos del esfuerzo de nuestros deportistas y técnicos, que dejaron el nombre del Maule en lo más alto”.

En tanto, el Director Regional (s) del IND, Manuel Almonacid, destacó la perseverancia como clave: “Un deportista no se forma de un día para otro, son 12 años de trabajo. Mi consejo es que sigan en el camino, porque lo mejor está por venir”.

Voces de los campeones

  • Emanuel Flores, del Colegio Alfredo Noguera Prieto de Villa Alegre, logró oro en salto largo, 80 metros y posta 5×80 adaptado. “Es una gran alegría cerrar mi último año así, espero dejar lo mejor en el Sudamericano”, señaló.
  • Poulett Carvajal, de la Escuela Independencia de Cauquenes, se coronó en lanzamiento de la bala adaptado. “Fue un sueño hecho realidad. Quiero seguir en el deporte”.
  • Violeta Radrigán, del Colegio Alborada de Linares, sumó oro en 80 metros, plata en posta 5×80 y bronce en 150 metros. “Estoy feliz, pero quiero bajar mis marcas en el Sudamericano”.
  • Simón González, campeón del hexatlón, aseguró: “Me sentí bien, tengo marcas que me permitirían aspirar al podio en Paraguay”.

El detalle de preseas confirma la potencia del Maule en estas disciplinas:

  • Atletismo adaptado: 4 oros, 1 plata y 1 bronce.
  • Atletismo convencional: 4 oros, 2 platas y 5 bronces.

En deportes colectivos, el Colegio Montessori de Talca avanzó a semifinales en balonmano damas, instalándose entre las cuatro mejores escuadras del torneo.

Los protagonistas maulinos ya se proyectan hacia Paraguay 2025, donde esperan consolidar en el escenario internacional los logros alcanzados en esta gran fiesta del deporte escolar chileno.

artwork
al aire
Loading Title
Loading