Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta.

El clarinetista valdiviano y exintegrante de la Orquesta Clásica del Maule vuelve al escenario del Teatro Regional para interpretar el Concierto en sol menor, Op. 29, de Julius Rietz, en una noche que también incluirá obras de Rossini y Stravinsky.
El próximo jueves 21 de agosto, a las 19:30 horas, el Teatro Regional del Maule (TRM) presentará el quinto concierto de su Temporada de Música 2025, con un programa que rinde homenaje al virtuosismo y la expresividad del clarinete.
El invitado especial será Felipe Fuentealba, músico valdiviano de reconocida trayectoria nacional y exintegrante de la Orquesta Clásica del Maule, quien regresa a este escenario para interpretar una joya poco difundida del romanticismo temprano: el Concierto para clarinete y orquesta en sol menor, Op. 29, del compositor alemán Julius Rietz.
“Volver a este escenario es profundamente significativo para mí. La orquesta fue mi casa durante muchos años y reencontrarme con mis colegas, ahora desde otro rol, es una parte fundamental de mi vida musical”, comentó el solista.
La elección de esta obra, explicó Fuentealba, responde a su carácter fresco y poco habitual en las temporadas sinfónicas: “Es una joyita del romanticismo temprano. Tiene lirismo, elegancia y ciertos atisbos de virtuosismo. Me atrajo el desafío de mantener una línea expresiva clara y, sobre todo, presentar al público una pieza poco conocida”.
El programa se abrirá con la célebre Obertura de La Cenerentola de Gioachino Rossini, vibrante y precisa, y concluirá con la suite Pulcinella de Igor Stravinsky, obra clave del repertorio neoclásico que reinterpreta con frescura la tradición teatral italiana. Será un recorrido sonoro que abarca más de un siglo de historia musical.
Las entradas están disponibles en vivoticket.cl, con valores de $5.000 (general) y $8.000 (preferencial).
Sobre el artista
Felipe Fuentealba es licenciado en Interpretación y Docencia Musical por la Universidad de Talca, donde actualmente ejerce como docente de Clarinete. Ha integrado reconocidas orquestas nacionales y ha participado en clases magistrales con referentes internacionales del instrumento. Realizó una pasantía en Estados Unidos, recibiendo formación de docentes de The Juilliard School y la University of Iowa.
“Con esta interpretación espero transmitir honestidad, emoción y respeto por la obra y por el público. Me gustaría que quienes asistan puedan conectar con la belleza de esta música y con la magia del sonido del clarinete en vivo”, concluyó el músico.