Municipalidad de Curicó incentiva la eliminación de bolsas plásticas en el comercio con llamativa campaña educativa.

«¡Que vuelvan los cartuchos!» fue el llamado de la DIGAM en una actividad que promueve el uso de envoltorios de papel y educa sobre la Ley 21.100.
En el marco de la conmemoración de la Ley 21.100 —promulgada el 3 de agosto de 2018 y que prohíbe el uso de bolsas plásticas en el comercio en Chile— la Dirección de Gestión Ambiental (DIGAM) de la Municipalidad de Curicó impulsó una campaña educativa bajo el lema “¡Que vuelvan los cartuchos!”, apelando a la antigua costumbre de envolver productos en papel de diario.
La actividad se realizó en la Feria Diego Portales y fue encabezada por el alcalde George Bordachar Sotomayor, quien valoró la iniciativa liderada por estudiantes de 5° básico de la Escuela Grecia, quienes confeccionaron cartuchos reutilizando papel aportado por Diario La Prensa.
“Hay que felicitar a la Escuela Grecia, a su directora, a la profesora y a los alumnos por esta linda iniciativa. Estamos comenzando esta campaña y es muy positivo para la comuna”, expresó el edil.
Durante la jornada, se invitó a los locatarios a evitar el uso de bolsas plásticas —exceptuando las permitidas por la ley, como las transparentes en rollo para alimentos, de TNT, papel o cajas— y a sumarse activamente al cambio.
La directora de la DIGAM, Carolina Marín Navarro, destacó que esta acción busca generar conciencia ciudadana sobre el daño ambiental de los plásticos de un solo uso:
“No queremos más bolsas plásticas. Este es un mensaje de concientización y parte de un trabajo educativo que hacemos con estudiantes, locatarios y el apoyo de medios como Diario La Prensa. Queremos fomentar el regreso al cartucho y decir fuerte: no más plásticos en Curicó, ni en el planeta”.
En paralelo, se realizó una capacitación sobre la Ley 21.100 a gremios del comercio local como Agreco, Cámara de Comercio, Descubre Curicó, Felicur y el Mercado Municipal, además de entregar reconocimientos a tres comerciantes que eliminaron completamente el uso de bolsas plásticas en sus negocios.