FOSIS refuerza su compromiso con el bienestar social y la inversión en comunidades vulnerables

Con más de 120 mil personas y 700 organizaciones apoyadas en el último año, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social presentó su Cuenta Pública Participativa 2024, destacando programas como Emprendamos, Familias, Acción, EcoMercados Solidarios y Juntos más Barato.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, continúa consolidándose como una herramienta clave para combatir la pobreza y fortalecer el desarrollo local. En su Cuenta Pública Participativa 2024, presentada en Estación Central, el director nacional del servicio, Nicolás Navarrete Hernández, detalló los avances y desafíos de la institución, destacando el trabajo que ha permitido beneficiar a 120 mil personas y 700 organizaciones sociales a lo largo del país.
Durante la actividad, que reunió a autoridades y beneficiarios de programas como Emprendamos en sus versiones Semilla, Básico y Avanzado, además de Familias, Acción, EcoMercados Solidarios y Juntos más Barato, se destacó el enfoque integral con que el FOSIS aborda la superación de la pobreza. El director nacional subrayó que el servicio trabaja en el diseño, ejecución y evaluación de iniciativas orientadas a promover el bienestar social y la inversión en sectores históricamente excluidos.
Uno de los puntos relevantes expuestos fue el crecimiento del Programa Emprendamos, que duplicó este año su cobertura, alcanzando los 44 mil cupos con una inversión de $25 mil millones. Además, se valoró el impulso a la autonomía económica mediante el nuevo Portal de Emprendimiento, plataforma que busca fortalecer el acceso a información, capacitación y apoyo a emprendedores de todo el país.
En materia de formalización, el FOSIS también está desarrollando acciones concretas para fortalecer los conocimientos de sus usuarios a través de capacitaciones y alianzas con otros servicios públicos, como la Defensoría del Contribuyente (Dedecon). Al finalizar la jornada, los asistentes compartieron reflexiones y propuestas que serán sistematizadas para orientar el trabajo institucional durante este año. La cuenta pública completa está disponible para descarga y participación ciudadana en el sitio web www.fosis.gob.cl.