Procesan al expresidente argentino Alberto Fernández por presunta corrupción en contratación de seguros

La Justicia lo acusa de beneficiar al esposo de su secretaria privada mediante un decreto que obligaba a organismos públicos a contratar seguros con intermediarios cercanos. El embargo supera los 14 mil millones de pesos.
El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado este jueves por el delito de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”, debido a presuntas irregularidades en la contratación de seguros durante su administración (2019–2023). La medida fue dictada por el juez federal Sebastián Casanello, quien también procesó a otras 33 personas, entre ellas funcionarios, empresarios e intermediarios.
La causa se centra en el decreto 831 firmado por Fernández en diciembre de 2021, que obligaba a todos los organismos públicos a contratar pólizas exclusivamente con Nación Seguros, del Banco Nación. Según el fallo judicial, esa disposición habría favorecido económicamente a intermediarios cercanos al exmandatario, como Héctor Martínez Sosa, bróker de seguros y esposo de su secretaria privada, María Cantero.
El magistrado consideró que existió un beneficio direccionado mediante comisiones millonarias cobradas por actores vinculados al entorno presidencial. Además del procesamiento, Casanello decretó un embargo a Fernández por más de 14.634 millones de pesos argentinos (unos 11,6 millones de dólares), mientras que Cantero fue procesada por incumplimiento de deberes y Martínez Sosa como partícipe necesario.
Esta causa surgió a raíz de una denuncia presentada por la abogada Silvina Martínez, y la posterior imputación del fiscal federal Ramiro González en febrero de 2024. Fernández también enfrenta otro proceso judicial por una causa de violencia de género, mientras su defensa sostiene que todas las acusaciones en su contra responden a motivaciones políticas.