Tendencias

Día de la Madre en Chile: ¿cuándo se celebra oficialmente y cuál es su verdadero origen?

dia de la madre
Imagen redes sociales

Aunque el segundo domingo de mayo es la fecha más popular, en Chile el Día de la Madre tiene un día oficial establecido por ley. Conoce cuál es y por qué se conmemora esta jornada.

Este domingo 11 de mayo miles de familias en Chile celebrarán el Día de la Madre, una tradición fuertemente arraigada en la cultura local, principalmente por motivos comerciales. Sin embargo, según el decreto supremo de 1976, la fecha oficial para homenajear a las madres en el país es el 10 de mayo, que en 2025 cae este sábado.

La razón por la que la celebración se traslada generalmente al segundo domingo de mayo obedece a la necesidad de facilitar reuniones familiares y potenciar el comercio, algo que se ha consolidado con los años pese a la norma legal. Este ajuste permite que más personas tengan tiempo para compartir con sus madres durante el fin de semana.

El origen del Día de la Madre se remonta a la Antigua Grecia, donde se rendía culto a Rea, madre de los dioses. Los romanos luego adaptaron esta festividad venerando a la diosa Hilaria durante tres días. En tiempos cristianos, la figura de la Virgen María marcó nuevas formas de celebración maternal en distintas partes del mundo.

Tal como se celebra hoy, esta jornada tiene sus raíces modernas en Estados Unidos, tras la Guerra Civil. Anna Jarvis impulsó la idea en homenaje a su madre, quien fue voluntaria médica durante el conflicto. Su propuesta fue adoptada oficialmente como fecha conmemorativa en 1914 y luego replicada globalmente, aunque su comercialización masiva generó incluso el rechazo de su propia creadora.

artwork
al aire
Loading Title
Loading