• Página principal
  • Talca
  • Controvertido proyecto del casino Dreams en Talca avanza sin Evaluación de Impacto Ambiental
Talca

Controvertido proyecto del casino Dreams en Talca avanza sin Evaluación de Impacto Ambiental

Casino Dreams Talca
Fuente Diario El Centro

A pesar de su ubicación en un terreno inundable y colindante con un humedal urbano, el proyecto inmobiliario del casino Dreams en Talca intenta evadir la Evaluación de Impacto Ambiental, generando fuertes cuestionamientos y protestas ciudadanas.

El proyecto del casino Dreams en Talca ha causado gran controversia, pues la empresa ha presentado una Consulta de Pertinencia ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) con el fin de evitar una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). A pesar de estar ubicado en un terreno inundable y adyacente al humedal urbano Cajón del Río Claro y al Estero Piduco, la empresa argumenta que el proyecto no representa un riesgo ambiental significativo. En su estrategia, Dreams busca que el SEA confirme que no es necesario someterse a la EIA.

Este intento de eludir la evaluación ha sido respaldado por un intenso lobby con las autoridades, entre ellas la contratación del exdirector del SEA, Ricardo Irarrázabal Sánchez, quien asesora a la empresa en su estrategia regulatoria. Además, se ha mantenido una serie de reuniones con autoridades clave, como el director del SEA y representantes de la Dirección de Obras Hidráulicas, que podrían influir en la evaluación de riesgos asociados a la zona inundable.

El proyecto ha sido presentado bajo el nombre de «Modificación Parque Ferial AGAC», describiéndolo como un centro de convenciones y exposiciones, pero la documentación indica que el verdadero propósito es la construcción de un casino, acompañado de restaurantes y otros espacios comerciales. La inversión total alcanzaría los 21 millones de dólares y cubriría 7.655 m². Este intento de enmascarar el proyecto como una modificación menor no es nuevo, ya que históricamente se han realizado esfuerzos similares para eludir la evaluación ambiental exhaustiva.

Mientras Dreams avanza con su proyecto, la respuesta de las autoridades ha sido escasa, lo que genera preocupación sobre la eficacia de la institucionalidad ambiental en Chile. Si el casino se construye sin una Evaluación de Impacto Ambiental, se podría sentar un precedente peligroso para otros proyectos en áreas de alto riesgo. La comunidad y organizaciones ambientales continúan alzando la voz en contra de esta maniobra, en un intento por frenar el avance del proyecto y garantizar una adecuada fiscalización.

artwork
al aire
Loading Title
Loading