Nacional

Aumento de la población extranjera en Chile: más de 1.9 millones de residentes en 2023

Migracion en Chile
Fuente Biobío Chile

Según el último informe del Servicio Nacional de Migraciones, la población extranjera residente en Chile alcanzó los 1.918.583 durante 2023, lo que representa un aumento del 4,5% respecto al año anterior.

En 2023, Chile registró un notable aumento en la población extranjera residente, alcanzando los 1.918.583 personas, según la estimación realizada por el Servicio Nacional de Migraciones. Este dato muestra un incremento del 4,5% en comparación con 2022, cifra atribuida a una modificación en la metodología de estimación. Ahora se incorporan siete fuentes de información, incluyendo registros administrativos del INE, la PDI, y el Mineduc, lo que proporciona una visión más completa del fenómeno migratorio.

La estimación 2023 introduce dos fuentes adicionales clave: el registro de matrícula de educación básica y media y el Empadronamiento biométrico, que incluyen a 206.967 personas no contempladas en años anteriores. La metodología renovada permitió que la población extranjera fuera contabilizada con mayor precisión, especialmente con la incorporación de datos sobre personas jóvenes que se encontraban fuera de las estadísticas previas.

De los 1.918.583 extranjeros, la mayoría son hombres (979.571) y residen principalmente en la Región Metropolitana, que concentra el 56,8% de la población extranjera. Las regiones de Antofagasta y Valparaíso le siguen, con un 6,7% y un 6,4% respectivamente. A su vez, las regiones que experimentaron el mayor crecimiento relativo fueron Biobío, Coquimbo y Atacama, con incrementos de más del 23% respecto al año pasado.

Venezuela lidera la población extranjera en Chile con 728.586 residentes, seguido por Perú con 260.785 y Colombia con 209.946. Además, el informe identificó a 336.984 personas en situación irregular, lo que representa el 17,6% del total de la población extranjera en el país.

artwork
al aire
Loading Title
Loading